Recap 2024: estos son los nuevos espacios de oficinas flexibles en España y Portugal

8 mins
Ciudades
Cerramos el año 2024 con la inauguración de nuevos espacios de oficinas flexibles en España y Portugal. Este crecimiento refleja la creciente demanda de este modelo, impulsado por sus múltiples ventajas: apoyo al crecimiento empresarial, la optimización de costes y una mejor organización operativa.

Desde la apertura de espacios flexibles en nuevas ciudades de España hasta la expansión internacional de operadores flexibles españoles, repasemos juntos estas recientes incorporaciones al sector del coworking.

Aticco sigue consolidando su liderazgo en Barcelona y da un paso más en su plan de expansión nacional

Aticco Catedral ubicado en pleno centro de Barcelona, combina modernidad y tradición al situarse en un edificio histórico protegido. 

Este nuevo espacio cuenta con 5.100 m² distribuidos en 10 plantas que ofrece oficinas privadas, salas de reuniones y áreas comunes diseñadas para fomentar la colaboración. Entre sus principales atractivos se encuentran 4 terrazas con vistas espectaculares, un gimnasio con vestuarios y un auditorio con capacidad para 180 personas, ideal para eventos.

Aticco BFH  Situado en el Barcelona Financial Hub (BFH), este nuevo espacio refuerza la presencia de Aticco en el distrito de negocios más dinámico de la ciudad. Aticco BFH ofrece acceso a comunidad única de profesionales del ecosistema de innovación financiera. 

Este espacio dispone de 5.100 m² repartidos en 5 plantas, adaptándose a las necesidades de empresas de todos los tamaños, desde plantas completas para grandes compañías hasta oficinas privadas para equipos más pequeños.

Aticco Colón situado en Calle Colón, una de las arterias comerciales y de negocios más emblemáticas de la ciudad.

Este nuevo edificio de 2.500m2 cuenta con una gran terraza, salas de eventos y reuniones, phone booths, zonas de descanso y oficinas para todos los tamaños de empresas. 

Con Aticco Colón, la marca reafirma su compromiso de llevar su visión innovadora a más ciudades, ofreciendo espacios de trabajo que se adaptan al dinamismo de la economía actual. Valencia, con su creciente ecosistema emprendedor, es el lugar perfecto para esta nueva apuesta.

Cloudworks amplía su huella con la inauguración de dos nuevos espacios estratégicos

Cloudworks 22@ situado en la calle Pere IV del distrito tecnológico de Barcelona, este nuevo espacio es ideal para empresas tecnológicas.

El edificio dispone de una superficie total de 4.400 m² distribuidos en 7 plantas, la mayoría de ellas destinadas a plantas privadas diseñados para equipos grandes. Estas plantas están completamente equipadas con todo lo necesario: zonas de trabajo abiertas, salas de reuniones, phone booths, office y hasta una terraza privada en la misma planta.

Cloudworks Castellana con esta nueva apertura, la marca lleva su filosofía de trabajo colaborativo al corazón financiero de Madrid. Ubicado en el emblemático Paseo de la Castellana, este espacio es ideal todo tipo de empresas.

El espacio ofrece 1.630 m² distribuidos en 3 plantas, adaptándose a diferentes necesidades: desde oficinas para equipos reducidos hasta espacios completamente privados para empresas de mayor tamaño. Con un diseño moderno y una ubicación privilegiada en las plantas superiores del edificio, destaca por su abundante luz natural y una agradable sensación de amplitud.

El edificio también cuenta con zona para eventos y una terraza panóramica en la planta 8 con vistas a Nuevos Ministerios.

LOOM mantiene y refuerza su posición destacada en Madrid con la apertura de cuatro nuevos edificios estratégicamente ubicados

LOOM Viso situado en una de las zonas más exlcusivas de la capital, ha sido la primera apertura de la división de oficinas flexibles del MERLIN Poperties del año 2024.

El espacio flexible, con una superficie de 770 m², ha sido seleccionado por Sanofi para establecer su sede en Madrid. Este caso refleja cómo los espacios flexibles pueden ajustarse completamente a los requerimientos de cada empresa. El equipo de LOOM colaboró conjuntamente con Sanofi para personalizar y diseñar el espacio de acuerdo con las necesidades y preferencias del grupo farmacéutico.

LOOM Castellana 280 ubicado en el prestigioso Paseo de la Castellana, este nuevo edificio ofrece 1.825m2 en una ubicación estratégica en el epicentro de la actividad económica de Madrid.

Un espacio premium con todas las instalaciones y servicios necesarios para potenciar la productividad y el bienestar de sus usuarios, con ámplias areas para eventos, zonas de descanso (ojo al dato: espacio exclusivo para echarte la siesta) y oficinas privados.

LOOM Azca situado en una de las ubicaciones más premium de la capital, este nuevo espacio ocupa aproximadamente 9.000m2 en el edificio Ruiz Picasso 11, convirtiéndose en el mayor espacio de oficinas flexibles en el distrito AZCA

Este espacio, además de contar con una variedad de instalaciones para satisfacer todas las necesidades del día a día de las empresas, cuenta con el espacio más grande para eventos de Azca, con capacidad para más de 1.000 personas.

LOOM Azca ya se ha convertido en la nueva sede de la empresa tecnológica Onetrust y en el HUB de Innovación de Madrid, Patio Campus.

LOOM Campo de las Naciones situado en una de las áreas más verdes y tranquilas de Madrid, este espacio cuenta con 1.700m2 y ofrece 165 puestos, 24 despachos privados, 7 salas de reuniones y un área destinada a eventos.

Una localización estratégica con acceso directo al aeropuerto, ideal para empresas que buscan impulsar su desarrollo y fortalecer su conexión internacional.

Con estas cuatro nuevas aperturas, LOOM no solo amplía su presencia en Madrid, sino que reafirma su papel como un actor clave en la evolución del trabajo en España.

LOOM cierra 2024 con un total de 15 espacios de trabajo flexible en España y una huella total de 40.500m2, proporcionando espacios flexibles y servicios premium que responden a las demandas del profesional y las empresas modernas.

LOOM Campo de las Naciones

Sharing & Co aterriza en Málaga con un espacio único para el trabajo colaborativo

Sharing & Co ya cuenta con un exitoso espacio de coworking en pleno barrio de Chamberí, en Madrid. Ahora, la marca refuerza su compromiso con la flexibilidad al llevar su propuesta a una de las ciudades más dinámicas del sur de Europa.

La elección de Málaga no es casual. La ciudad se ha posicionado como un importante polo tecnológico y de innovación, atrayendo a empresas internacionales, emprendedores y nómadas digitales que buscan un equilibrio entre productividad y calidad de vida.

El nuevo coworking de Sharing & Co en Málaga, ubicado estratégicamente en el centro de la ciudad, busca integrarse en este ecosistema, ofreciendo un espacio que combina lo mejor del trabajo colaborativo con el estilo de vida mediterráneo

Networkia refuerza su posición en Barcelona con la incorporación de un nuevo edificio en la emblemática Avenida Diagonal

Este espacio, anteriormente gestionado como un centro de negocios independiente, ha sido absorbido por Networkia, que lo ha transformado para integrarlo en su red y adaptarlo a su modelo de espacios flexibles y colaborativos.

Situado en una de las arterias principales de Barcelona, el edificio ofrece una ubicación privilegiada, con excelente conectividad y proximidad a algunos de los puntos clave de negocios de la ciudad.

Con esta nueva incorporación, Networkia consolida su presencia en Barcelona, reafirmando su compromiso de ofrecer espacios que respondan a las demandas de las empresas. Este movimiento refuerza su papel como un actor clave en el sector, combinando ubicaciones estratégicas, servicios de alta calidad y un entorno diseñado para impulsar la productividad y la colaboración.

Este nuevo espacio en Diagonal no solo amplía la red de Networkia, sino que también reafirma su visión de liderar la evolución de los espacios de trabajo en España.

Monday continúa su expansión internacional con la apertura de su nuevo espacio en Lisboa

Con una superficie de 2.500 m², este nuevo coworking ofrece una variedad de espacios diseñados para todo tipo de necesidades: desde oficinas privadas hasta áreas de trabajo compartido y salas de reuniones equipadas con tecnología de última generación.

Ubicado en una de las zonas más estratégicas y accesibles de la ciudad, con fácil conexión al transporte público y acceso directo a las principales arterias de Lisboa, este nuevo espacio representa un paso importante para Monday en su expansión en el mercado internacional.

Con esta apertura, además de ampliar su presencia en Europa, Monday también reafirma su compromiso de ofrecer soluciones de trabajo flexibles que favorecen la colaboración, la productividad y el crecimiento de empresas de todos los tamaños.

Monday Marqués de Pombal

Lo positivo de este crecimiento es que no solo se limita a la expansión dentro de España, sino que los operadores nacionales, como Monday, están dando el salto internacional, con aperturas en ciudades clave como Lisboa.

La expansión y las nuevas aperturas en el sector coworking en España refuerzan la tendencia hacia un modelo de trabajo más flexible, conectando a empresas locales e internacionales, y posicionando a España como un referente en la evolución del trabajo en Europa.

Confía en nosotros para buscar una solución que funcione para ti

Completa el formulario y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para obtener más información sobre tus necesidades de espacio de trabajo.

Cómo me dirijo a ti
Sobre tu empresa

Otros artículos relacionados

Te encontramos la mejor oficina en el mejor coworking sin que muevas un dedo

Las oficinas flexibles son una solución versátil y estratégica para diversos tipos de empresas, desde startups hasta grandes corporaciones con equipos dinámicos. Su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes del mundo.